Receta médica

La receta médica es el documento emitido por el médico de cabecera o por el especialista que permite reservar visitas, exámenes y retirar medicamentos. Para ser válida debe contener algunas informaciones y respetar tiempos precisos.


🔹 Cómo debe ser emitida

Una receta correcta debe indicar:

  • datos anagraficos del paciente (nombre, apellido, código fiscal);

  • código de exención, si presente (E01, E02, patología, discapacidad, etc.);

  • tipología de prestación o medicamento solicitado;

  • firma y código identificativo del médico.

La prescripción puede ser en papel (receta roja/blanca) o electrónica (NRE con recordatorio impreso o enviado por correo electrónico/SMS).


🔹 Cuando caduca

  • Medicamentos: validez 30 días desde la fecha de emisión.

  • Prestaciones especialísticas/diagnósticas: validez 6 meses, salvo indicación diferente regional.


🔹 Tiempos de las visitas

Cada receta especialística debe indicar la clase de prioridad indicada por el médico:

  • U (urgente) → dentro de 72 horas

  • B (breve) → dentro de 10 días

  • D (diferible) → dentro de 30 días para visitas, 60 días para exámenes

  • P (programada) → dentro de 180 días


🔹 Si la USL no concede la visita en los tiempos

En Italia existe el mecanismo de la garantía de los tiempos máximos de espera:

  • Si el CUP no puede fijar una cita dentro de los plazos previstos por la prioridad, la USL debe garantizar la prestación en una estructura privada acreditada sin costos adicionales para el ciudadano (solo se paga el ticket, si es debido).

  • Es importante pedir al CUP una certificación escrita de indisponibilidad.

👉 Si la USL no activa el proceso, se puede presentar reclamo escrito o PEC y, en caso de no recibir respuesta, acudir al Defensor del Pueblo Regional.
Muchos ciudadanos, después de la intervención del Defensor del Pueblo, han obtenido la reserva en estructuras privadas dentro de pocos días.


🔹 Consejo práctico

Guarda siempre:

  • la receta,

  • la recibida de reserva con fecha y clase de prioridad,

  • posibles comunicaciones del CUP.

Son necesarias como prueba si debes hacer valer tus derechos.


📌 En síntesis: la receta médica caduca en 30 días para medicamentos y en 6 meses para visitas/exámenes. Los tiempos máximos de espera están establecidos por la ley: si la USL no los respeta, debe garantizar la prestación mediante estructuras privadas acreditadas. En caso contrario, puedes acudir al Defensor del Pueblo.

Clicca per avere maggiori informazioni dalla IA: è tua amica e, se fai le domande giuste, può aiutarti a risolvere i problemi.

Apri in Perplexity Si apre Perplexity con il testo già inserito, dovrai inserire la tua regione e citta.

La receta médica es necesaria para medicamentos, visitas y exámenes. Tiene vencimientos precisos y tiempos máximos de espera establecidos por ley: si la USL no

Discutine con la comunita nel forum